Saltar al contenido
< Volver
Imprimir

Ajustes Generales

/ Configuración / Ajustes

Establece las configuraciones generales para determinar el comportamiento de ciertas funcionalidades de SoportNet.

Parámetros

  • Tiempo desconexión*: Minutos que tardará en caducar las sesiones en la aplicación. Después de este tiempo de inactividad, el usuario deberá volver iniciar sesión con sus credenciales. Valor por defecto 60 minutos. El sistema alertará cuando transcurra la mitad de este tiempo de inactividad, para poder autenticarse antes de que caduque (por defecto 30 minutos).
  • Dígitos CB: Número de dígitos que se utilizarán para la generación de códigos de barras automáticos al crear o editar productos que no tengan informado códigos de barras. Hay que excluir el dígito de control, es decir, para generar códigos EAN13 se indicará 12, ya que el carácter 13 es un dígito de control generado de forma automática.. De esta manera el primer código de barras generado será el 0000000000016. Si éste parámetro está vacio, no se generarán códigos de barras para los productos de manera automática.
  • Prefijo CB: Indica los caracteres que se antepondrán al código de barras que se genera de manera automática en el parámetro anterior. Por ejemplo si se indica como prefijo 84123, el primer código de barras generado sería el 8412300000016. Algunos lectores de códigos de barras no leen los códigos que empiecen por 0, por lo que en ese caso sería neceario indicar aquí un valor superior a 0, como por ejemplo 1.
  • Patrón CB: Estructura que tienen los códigos de barras emitidos por básculas o máquinas expendedoras para ser usados en los procesos de ventas, estos códigos de barras pueden informar datos relativos a:
    • Referencia del artículo: se identificarán con el carácter A.
    • Cantidad (parte entera): se identificarán con el carácter C.
    • Precio (parte entera): se identificarán con el carácter P.
    • Importe (parte entera): se identificarán con el carácter I.
    • Lote: se identificarán con el carácter L.
    • Decimales: se identificarán con el carácter D. Suele aparecer después de los caracteres C, P o I, para identificar la parte decimal de dichos valores.
    • Carácter de relleno: se identificarán con el carácter -.

Ejemplo 1: AAAAAACCCCDD-: de la posición 1 a la 6 identifica la referencia del producto, de la posición 7 a la 10 identifica la cantidad (parte entera), de la posición 11 a la 12 identifica la cantidad (parte decimal) y el carácter de la posición 13 no se usará. 1234560012392. Se ha vendido 12,39 unidades del producto 123456.

Ejemplo 2: LLLAAA-CCDDD-: de la posición 1 a la 3 identifica el lote, de la posición 4 a la 6 identifica la referencia del producto, la posición 7 no se usará, de la posición 8 a la 9 identifica la cantidad (parte entera), de la posición 10 a la 12 identifica la cantidad (parte decimal) y el carácter de la posición 13 no se usará. 1230013025504 Se ha vendido 2,550 kilos del producto 001 con lote 123.

Ejemplo 3: –AAAAAIIIDD-: de la posición 1 a la 2 no se usará, de la posición 3 a la 7 identifica la referencia del producto, de la posición 8 a la 10 identifica el importe (parte entera), de la posición 11 a la 11 identifica el importe (parte decimal) y el carácter de la posición 13 no se usará. 3612345032994. Se ha vendido el producto 12345 por importe de 32,99 €.

  • Artículo origen*: Identifica qué precio de costo se tomará para el cálculo del precio de venta al aplicar los márgenes. Puedes seleccionar entre:
    • Neto: Precio de costo después de aplicar descuentos y otros gastos.
    • Bruto: Precio de costo antes de aplicar descuentos y otros gastos.
    • Neto + impuestos: Precio de costo después de aplicar descuentos y otros gastos, aplicando impuestos.
    • Bruto + impuestos: Precio de costo antes de aplicar descuentos y otros gastos, aplicando impuestos.
  • Artículo destino*: Al aplicar los márgenes del producto, el resultado se considera:
    • Sin IVA.
    • IVa incluido.
  • Seguimiento Pedido*: Establece el valor predeterminado al crear un pedido de compra. Puedes seleccionar entre:
    • Sin Enviar.
    • Enviado.
    • Aceptado.
  • Máximo Cantidad: Indica el máximo de tolerancia en porcentaje, que se permitirá modificar la cantidad al confeccionar un albarán de compra que provenga de un pedido de compra. Por ejemplo, si indicamos 5 y realizamos un pedido de compra de un producto con 100 unidades, al realizar el albarán de compra se permitirá cambiar la cantidad hasta un máximo de 105 uds. (5% de 100 uds.).
  • Máximo Precio: Indica el máximo de tolerancia en porcentaje, que se permitirá modificar el precio al confeccionar un albarán de compra que provenga de un pedido de compra. Por ejemplo, si indicamos 5 y realizamos un pedido de compra de un producto de 100 €, al realizar el albarán de compra se permitirá cambiar el precio hasta un máximo de 105 € (5% de 100 €).
  • Mínimo Descuento: Indica el máximo de tolerancia en porcentaje, que se permitirá modificar el descuento al confeccionar un albarán de compra que provenga de un pedido de compra. Por ejemplo, si indicamos 5 y realizamos un pedido de compra de un producto cuyo descuento es 10%, al realizar el albarán de compra se permitirá cambiar el descuento hasta un mínimo de 9,5% (5% de 10%).
  • Comentario Asiento FC*: Indica el comentario que se establecerá en los asientos de facturas de compra. Puede tener el valor:
    • FC SoportNet: Serie y número de registro asociado por la aplicación.
    • Nº Factura Proveedor: Número de factura informada del proveedor.
    • Ambas: Incluye ambos datos.
  • Rango Cierre Lotes: Establece la horquilla de cantidad para que cuando el stock llegue mas/menos a la cantidad indicada se cierre automáticamente, quedando el lote inactivo. Por ejemplo si indicamos el valor 2, cuando realicemos algún movimiento de stock de un lote y éste quede por debajo de 2, éste se cerrará de forma automática.
  • Empleado Notificación: Indica los empleados que recibirán la notificación cuando un emplado firme el informe de fichajes de jornada.
  • Stock a 0 Cierre Lotes: Cuando un lote se cierre se hará el ajuste necesario (positivo o negativo) para que éste se quede con stock 0.
  • Contabilizar Venc. Pago: Realiza el asiento contable al registrar un vencimiento de pago, aunque el usuario podrá cambiarlo en cada registro de pago:

400.x a 401.x o 410.x a 411.x

  • Contabilizar Venc. Cobro: Realiza el asiento contable al registrar un vencimiento de cobro, aunque el usuario podrá cambiarlo en cada registro de cobro:

430.x a 431.x o 440.x a 441.x

  • Validación Asiento Proyecto: Cuando se realice un asiento contable de tipo Normal, el proyecto será obligatorio para las cuentas del grupo 6 y 7.
  • Notificación Validación: Recibe las notificaciones para realizar las validaciones de facturas de compra y solicitudes de precios.
  • Ocultar Lote en Albarán de Venta: No incluir el lote en el campo de descripción de las líneas del albarán de venta.
  • Precio con IVA en Documentos de Venta: El precio de venta indicado en los documentos de venta, serán con IVA incluido.
  • Precio al copiar a Doc. de Compra: Cuando se copie un documento de venta en uno de compra, no se copiará el precio origen, sino que se establecerá el precio de costo del producto.
  • Precio al copiar a Doc. de Venta: Cuando se copia un documento de compra en uno de venta, no se copiará el precio origen, sino que se establecerá el precio de venta del producto.
  • Agrupar por Dir. de Instalación en Facturación Masiva: En el proceso de facturación masiva de albaranes de venta, se agrupará por dirección de instalación, de forma que albaranes del mismo cliente con distinta dirección de instalación o entrega se incluirán en distintas facturas.
  • Cambiar estado Facturas de Venta: Permitir cambiar el estado de cobrada a facturas de venta. Esto sólo cambia el estado, en ningún momento se realiza el cobro como tal, ni se generará ningún asiento contable del mismo.
  • Cambiar estado Facturas de Compra: Permitir cambiar el estado de pagada a facturas de compra. Esto sólo cambia el estado, en ningún momento se realiza el pago como tal, ni se generará ningún asiento contable del mismo.

Acciones

  • Guardar: Almacena los datos registrados.
  • Volver: Vuelve a la ubicación anterior, antes de entrar en este formulario.

* Éstos campos deben cumplimentarse obligatoriamente.

Tabla de contenidos