Veri*factu

Legislación
- RD 1007/2023 de 5 de diciembre
- OM HAC/1177/2024 de 17 de octubre
- RD 254/2025 de 1 de abril
Configuración
Para activar el uso de Veri*factu durante el periodo de transición, antes de la fecha de obligación, se deberán realizar los siguientes pasos:
- Acceder a la configuración de la empresa a través del menú lateral: Configuración – General – Empresas y pulsar sobre el botón

- En el formulario de configuración de la empresa se debe seleccionar el fichero de certificado digital e informar la contraseña del mismo (ver cómo exportar el certificado digital). Además de marcar la manera de envío: Veri*factu pruebas (las facturas se enviarán a la Agencia Tributaria, sin validez fiscal) o Veri*factu producción (las facturas se enviarán a la Agencia Tributaria, con validez fiscal). Si quieres activar Veri*factu en modo producción, podrás indicar la fecha de inicio de emisión de las facturas a Veri*factu, así como la fecha final en el caso de baja en el envío de facturas a Veri*factu. IMPORTANTE: Si estás acogido a SII, estarás exento de Veri*factu.

Emisión de Facturas
En el listado de facturas se ha habilitado una nueva columna para indicar el estado de envío de la factura a la Agencia Tributaria, con los siguientes valores posibles:
- Pendiente: la factura está en cola para ser enviada a Veri*factu, pero todavía no ha sido entregada. Esto puede ocurrir debido a que los servidores tienen establecido unos tiempos de espera, de manera que en ocasiones hay que esperar unos segundos antes de proceder al envío (normalmente 60 segundos desde el último envío de facturas).
- Aceptada: la factura ha sido enviada a Veri*factu, y ha sido entregada correctamente sin errores. Es la situación normal y habitual de las facturas enviadas.
- Aceptada con errores: la factura ha sido enviada a Veri*factu, y ha sido entregada correctamente pero contiene errores leves que se pueden subsanar opcionalmente.
- Rechazada: la factura ha sido enviada a Veri*factu, pero no ha sido rechazada por contener errores graves que deben ser subsanados obligatoriamente.
Al pulsar sobre el estado de cada factura se puede ver el histórico de envíos, así como el error que se debe subsanar en el caso de rechazo o aceptación con errores.

En la creación de facturas no se permitirá modificar el número, las fechas. Esta información será suministrada automáticamente por SoportNet.
La opción Propuesta de Factura de Venta permitirá crear un borrador de factura que no se enviará hasta que se confirme. Esto servirá para almacenar una factura no terminada, que podrá ser modificada tantas veces hasta que se confirme, que será el momento en el que se enviará a Veri*factu.
Puedes cambiar el comportamiento por defecto del checkbox de Propuesta de Factura de Venta en Configuración – General – Series para cada una de las series, y en su defecto de forma global en Configuración – General – Empresas. De manera que por defecto aparezca marcado o desmarcado cada vez que se cree una nueva factura. El valor indicado en la serie prevalece al indicado en la empresa.
Una propuesta de factura no tendrá número y por tanto no será una factura legalmente válida.
Puedes confirmar una propuesta de factura pulsando sobre el botón en el listado de facturas.
Cuando se confirme una propuesta se le asignará el número y además se actualizará las fechas para corresponderlas al momento actual.
Si deseas confirmar varias facturas, puedes seleccionarlas en el listado de facturas y pulsar sobre el botón Procesos Masivos la opción de Confirmar Propuestas

Una vez almacenada una factura no se podrá eliminar y además, no se permitirá su edición, a no ser que haya sido rechazada, en cuyo caso se podrá subsanar para volverla a emitir a Veri*factu.
Tan sólo se podrán editar datos que no estén estrictamente relacionados con el registro de factura remitido a la Agencia Tributaria, como observaciones, conceptos, no permitiendose modificar ningún dato relativo a importes, fechas, cliente, etc…
La impresión de facturas afectadas por Veri*factu incluirá en la parte superior el código QR que permitirá al destinatario de las mismas comprobar que la factura ha sido remitida y aceptada por la Agencia Tributaria.
Facturación Masiva
En los procesos de facturación masiva se ha habilitado, al igual que en la facturación individual, la posibilidad de crear propuestas de factura, de manera que se considerarán borrador y no se le asignará número hasta que se confirme, en cuyo caso también se actualizará la fecha al momento actual.
Las facturas creadas a través del proceso masivo, serán envidas en bloque en un sólo envío cada mil registros, por lo que es posible que la respuesta de aceptación o rechazo puede llegar en momentos distinto que hará que la actualización del estado no sea para todas a la vez.
Importación de Facturas
El proceso de importación de facturas, generará las facturas a nivel contable, pero no se enviarán a Veri*factu, porque se entiende que las habrá enviado el SIF que generó las facturas, quedando marcadas como tal, no teniendo SoportNet ninguna responsabilidad en materia de Veri*factu sobre ellas.