Saltar al contenido
< Volver
Imprimir

Crear / Editar Empleados

/ RR.HH. / Empleados / o

Los empleados son el eje central del buen desarrollo de la actividad productiva por lo que su registro es esencial a la empresa. Se podrán asignar perfiles de permisos diferentes en la aplicación a cada empleado según el puesto de trabajo que tenga cada uno.

Desde esta interface se podrán crear todos los empleados definidos en la aplicación. Cabe distinguir entre tipos de trabajadores:

  • Empleados: Los empleados son trabajadores de la empresa que además son usuarios de la aplicación. Su creación viene limitada por el contrato de suscripción a SoportNET.
  • APP Técnicos: Son trabajadores de la empresa que además son usuarios del módulo de partes de trabajo, desde la interface web a través de la APP. Su creación viene limitada por el contrato de suscripción a SoportNET.
  • APP Fichajes: Son trabajadores de la empresa que además son usuarios del módulo de fichajes de jornada, desde la interface web o a través de la APP. Su creación viene limitada por el contrato de suscripción a SoportNET.
  • Agentes: Los Agentes son trabajadores de la empresa que no tienen acceso a la aplicación. Podrán ser ilimitados y crear tantos como necesite.

Datos

  • Nombre*: Nombre del empleado.
  • Apellidos*: Apellidos del empleado.
  • NIF*: Número de documento de identidad del empleado
  • Email: Será el email asociado al este empleado, Para los empleado con acceso a la aplicación será su nombre de usuario. El email debe coincidir con ningún otro usuario del sistema.
  • Contraseña: Definir la contraseña de la cuenta del empleado en la aplicación. Por seguridad se aconseja usar contraseñas robustas con al menos 6 caracteres que incluyan caracteres en mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Por ejemplo S0p0rtN3t#. Este campo no estará disponible en la creación de agentes.
  • Confirmar Contraseña: Vuelve a escribir la contraseña escrita en el campo anterior para confirmarla.
  • Puesto de Trabajo: Indicar el puesto de trabajo del empleado.
  • Empresa: Seleccione la empresa en la que trabaja el empleado. En el caso de empleados usuarios de la aplicación, también permitirá establecer los permisos de acceso a los registros de las empresas seleccionadas. Los registros de las empresas no seleccionadas no serán visibles por el usuario.
  • Firma: Añadir con el explorador de archivos Seleccionar archivo la firma del empleado. Se usará en la impresión de los distintos documentos. Este campo no estará disponible en la creación de agentes.
  • Avatar: Añadir con el explorador de archivos Seleccionar archivo una foto o imagen del empleado. Se usará para como imagen de perfil en la barra de notificaciones en la parte superior derecha de la aplicación. Este campo no estará disponible en la creación de agentes.
  • Código: Será un código para uso interno de la empresa. Este campo será usado para buscar el empleado. Podrá ser cualquier dato alfanumérico.
  • Encuesta: Seleccione el tipo de encuesta que le aparecerá al empleado en los determinados documentos de la aplicación.
  • Zona: Seleccionar la zona en la que opera el empleado.
  • Especialidad: Seleccionar la especialidad del empleado.
  • Recibir notificaciones de validación: Desmarque esta opción si no desea recibir mensajes de notificación para la validación de documentos que requieran seguimiento y autorización por parte del empleado.

Datos de Dirección

  • País*: Seleccione o busque el país donde el empleado tiene el domicilio.
  • Provincia*: Seleccione o busque la provincia donde el empleado tiene el domicilio.
  • Municipio*: Seleccione o busque el municipio donde el empleado tiene el domicilio.
  • Dirección*: Seleccione o busque la dirección donde el empleado tiene el domicilio. Alternativamente, puede indicar el domicilio manualmente (no es aconsejable), pulsando sobre el icono .
  • Número*: Debe indicar el número de la vía, sólo debe indicar el número.
  • Código Postal*: Seleccione el código postal, la aplicación sugerirá automáticamente el que corresponda a la dirección y número indicado.
  • Núcleo: Seleccione el núcleo poblacional, esto es cuando la dirección se encuentra en otro núcleo perteneciente al municipio seleccionado.
  • Bloque: Indique el número del bloque.
  • Planta: Indique el número de la planta.
  • Puerta: Indique la puerta.
  • Letra: Indique la letra.
  • Otros: Indique otro dato necesario para identificar el domicilio.
  • Email: Indique el email el empleado. Este dato será usado por el sistema para establecer el remitente en los envíos de emails.
  • Teléfono: Indique el teléfono el empleado.
  • Fax: Indique el fax el empleado.

Datos Económicos

  • Forma de Pago: Seleccione la forma de pago al trabajador del sueldo líquido registrado en el proceso de nóminas.
  • IBAN: Código de cuenta bancaria del empleado para el ingreso del sueldo líquido registrado en el proceso de nóminas.
  • BIC: Código BIC asociado a la cuenta bancaria del empleado.
  • Cuenta Contable: Número de cuenta contable asociado al empleado que se usará para la generación del asiento contable cuando se registre la nómina del trabajador. Aquí irá el líquido de la nómina a cobrar por el empleado. Si no se establece se asignará por defecto según parámetros. Por ejemplo: 465000001.
  • Cuenta Contable Gastos: Número de cuenta contable asociado al gasto de sueldos y salarios del trabajador. Si no se establece se usará la cuenta de gastos establecida de forma general, generalmente 640000000.
  • Comisión: Indique la comisión del empleado, por defecto se establecerá a 0. En el momento de crear documentos de venta, tomará esta valor por defecto.
  • Aplicar comisión a Empresa: Si marca esta opción la comisión será asumida por la empresa, en caso contrario la asumirá el cliente. Es decir: supongamos un producto cuyo precio es 100€ y el trabajador tiene establecida una comisión de 5%, querrá decir que el trabajador obtendrá una comisión de 5€, pero en el caso de no tener marcada esta casilla, el importe lo asumirá el cliente, pasando a pagar por el producto 105€.

Configuración Correo

  • Servidor de Correo: Seleccionar tu proveedor de correo electrónico. En caso de que el servidor sea distintos a estos proveedores, deberá escribir manualmente el Servidor SMTP.
  • Servidor SMTP: Establecer el servidor de correo saliente (SMTP) de tu proveedor de correo electrónico. Si ha seleccionado un proveedor en el campo anterior, se rellenará de forma automática, aunque podrá ser modificado por el usuario.
  • Correo electrónico: Dirección de la cuenta de correo electrónico del se enviarán los emails.
  • Contraseña: Contraseña asociada a la cuenta de correo electrónico indicada en el campo anterior. En el caso de Gmail, se debe activar la verificación en dos pasos, así como generar una contraseña de aplicaciones (ver cómo hacerlo).
  • Puerto: Puerto por el que se enviará el email. Normalmente suele ser 587 o 465. Verifícalo con tu proveedor del servicio de correo electrónico.
  • Recibir copia de correo: Si marcas esta opción, se incluirá como destinatario al remitente del mismo.
  • Firma: Configura la firma que aparecerán por defecto en todos los emails enviados desde SoportNET con esta cuenta.

Acciones

  • Guardar: Pulse sobre el botón   para almacenar los datos registrados, creando un nuevo registro.
  • Volver: Pulse sobre el botón   para volver a la ubicación anterior, antes de entrar en este formulario.

* Éstos campos deben cumplimentarse obligatoriamente.

Tabla de contenidos