Detalle Facturas de Venta
/ Ventas / Facturas /
Las facturas de venta son documentos esenciales para el seguimiento y el control de la actividad económica y contable de la empresa ya que en éstas se reflejan las operaciones económicas que se efectúan con los clientes. Además de servir como base para su asiento contable.
Desde esta interfaz se podrá ver el detalle de la factura de venta seleccionada.
Datos Generales
- Serie: Serie del documento.
- Número: Número del documento. Éste será asignado automáticamente en función de la serie seleccionada.
- Nº Documento: Número de documento indicado por el usuario, se suele usar para establecer alguna referencia propia del cliente a la hora de emitir la factura. Por ejemplo: número de orden, número de pedido, código de proveedor, etc…
- Fecha: Fecha del documento.
- Forma de Pago: Forma de pago del documento.
- Cliente: Nombre del cliente al que se le ha emitido el documento.
- Contacto: Nombre del contacto del cliente.
- Dirección: Dirección del cliente asociada al documento.
- Agente: Agente que confeccionó el documento.

Líneas de Factura
Las líneas del documento se agruparán por capítulos. Cada capítulo tendrá una descripción y estará compuesto de una o varias línea llamados subcapítulos, éstos contendrán los productos o servicios, aunque un subcapítulo podrán contener, a su vez, uno o varios subniveles y así sucesivamente de forma ilimitada. Todas las líneas se enumerarán de forma automática, siguiendo un patrón jerárquico. Por ejemplo:
- 1 – Capítulo uno
- 1.1 – Subcapítulo uno del capítulo uno.
- 1.1.1 – Subnivel uno del subcapítulo uno del capítulo uno.
- 1.1.2 – Subnivel dos del subcapítulo uno del capítulo uno.
- 1.2 – Subcapítulo dos del capítulo uno.1.3 – subcapítulo tres del capítulo uno.
- 1.1 – Subcapítulo uno del capítulo uno.
- 2 – Capítulo dos
- 2.1 – Subcapítulo uno del capítulo dos.
- 2.2 – Subcapítulo dos del capítulo dos.
Columnas
- Expandir/Contraer: Podrá expandir o contraer el contenido de la línea y así mostrar los subcapítulos o subniveles. Los posible iconos que puede adoptar son:
- Indica que no contiene subcapítulos o subniveles.
- Indica que contiene subcapítulos o subniveles y están ocultos. Pulse para mostrarlos.
- Indica que contiene subcapítulos o subniveles y están visibles. Pulse para ocultarlos.
- Nivel: Indicará la numeración del nivel de la línea.
- Descripción ampliada: Indicará si la línea tiene o no descripción ampliada. Pulse sobre el icono para activar ver el contenido de la descripción ampliada.
- Concepto: Se mostrará el concepto y descripción ampliada de la línea en el caso de tenerla.
- Proyecto: Número de unidades proyectadas del producto seleccionado.
- Facturado: Número de unidades facturadas hasta el momento.
- Magnitud: Si el producto seleccionado tiene definidas magnitudes, aparecerá la abreviatura de la misma. Por defecto aparecerá uds.
- Precio: Precio unitario del producto seleccionado.
- Descuento: Porcentaje de descuento a aplicar a la línea.
- Comisión: Porcentaje de comisión a aplicar a la línea.
- IVA: Porcentaje de IVA a aplicar a la línea.
- RE: Porcentaje de recargo de equivalencia a aplicar a la línea.
- Total: Será el resultado de calcular los datos anteriores de la línea. Al precio unitario se le restará el descuento y a lo resultante se le sumará la comisión.
Total = Cantidad x (Precio – (Descuento / 100 x Precio) + (Comisión / 100 x Precio con descuento))

Totales
De forma automática la aplicación calculará las bases imponibles agrupando las líneas por porcentaje de IVA y RE, mostrando dicha información en la tabla de Impuestos que aparecen en la parte inferior izquierda del presupuesto.
Además, se mostrarán los totales del documento en la parte inferior derecha.
En el caso de facturas a origen, se mostrarán la relación de las certificaciones anteriores. Así como la retención de garantía en su caso.

Acciones
- Para volver a la página anterior sin guardar las modificaciones pulse el botón Volver.