Saltar al contenido

Novedades

Lunes, 23 de Enero. Versión 3.22.13

Nuevas Funcionalidades:

Habilitado Modelos Fiscales 303, 111 y 115 para el ejercicio 2023.

Habilitado Modelo Fiscal 347 para el ejercicio 2022.

Nuevo campo: control de stock en Productos. Mediante este campo se podrá decidir si se aplica o no control de stock al producto en todos los documentos de SoportNET que lleven a cabo un proceso de movimiento de stock.

Nuevo campo: control de stock en Líneas de Albarán de Venta. Mediante este campo se podrá decidir si se aplica o no control de stock al producto.

Nuevo campo: modalidad fiscal en campos a mostrar en el Informe de Factura de Venta.

Nueva Funcionalidad: filtro de desglose de bases en el Informe de Factura de Venta. Se permitirá elegir entre mostrar desglose de bases contables o económicas.

Incidencias Resueltas:

 Se ha solucionado una incidencia al guardar características de lote, en algunos campos no se almacenaba correctamente el valor de mostrar en informe.

 Se ha solucionado una incidencia al Factura un Albarán, no tenía en cuenta el régimen fiscal del cliente a la hora de aplicarlo a las líneas de la factura.

Miércoles, 18 de Enero. Versión 3.22.12

Nuevas Funcionalidades:

Nuevo campo: Horas en Listado de Coste de Empleado.

Nuevos campos: Referencia de Proveedor y Observaciones en el Informe de Inventario.

Nuevos campos: Sin marca, Sin familia, Sin sección, Sin proveedor, Sin temporada, Sin tipo en el Informe de Producto.

Cambio de Funcionalidad: eliminada la limitación a 100 registros en el Informe de Productos.

Incidencias Resueltas:

 Se ha solucionado una incidencia en la Facturación Masiva, no se especificaba el régimen fiscal a las líneas de facturas.

 Se ha solucionado una incidencia en el Informe de Stock Mínimo, no tenía en cuenta los campos a mostrar.

Lunes, 16 de Enero. Versión 3.22.11

Nuevas Funcionalidades:

Nueva Funcionalidad: régimen fiscal por líneas de Factura de Venta.

Incidencias Resueltas:

 Se ha solucionado una incidencia al editar una Empresa, no recuperaba los porcentajes de IRPF.

 Se ha solucionado una incidencia en Factura de Compra, no actualizaba los campos Excluir SII, Inversión y Prorrata.

 Se ha solucionado una incidencia en Remesas, no redondeaba los importes a 2 decimales correctamente.

Jueves, 12 de Enero. Versión 3.22.10

Incidencias Resueltas:

 Se ha corregido una incidencia en el Excel de Informe de Factura de Venta, no sumaba correctamente las bases.

Miércoles, 11 de Enero. Versión 3.22.09

Incidencias Resueltas:

 Se ha corregido una incidencia en el modelo 390.

 Se ha corregido una incidencia en los documentos de venta, no renumeraba correctamente las líneas al borras líneas de artículos compuestos.

 Se han corregido incidencias en el SII, no se marcaba como presentadas las Facturas Simplificadas y las Facturas de Compra Intracomunitarias se sumaba el IVA soportado.

Martes, 10 de Enero. Versión 3.22.08

Nuevas Funcionalidades:

Nueva Funcionalidad: filtro de desglose de bases en el Informe de Factura de Compra. Se permitirá elegir entre mostrar desglose de bases contables o económicas.

Incidencias Resueltas:

 Se ha solucionado una incidencia en informe de Inventario, el selector de características de lote mostraba opciones repetidas y la columna de características de lote mostraba columnas vacías.

 Se ha solucionado una incidencia al editar un Fichaje, no guardaba el campo comentario y no se adjuntaba documentos.

Lunes, 09 de Enero. Versión 3.22.07

Nuevas Funcionalidades:

Nuevo campo: horas trabajando en Listado de Fichajes.

Cambio de Funcionalidad: empresa obligatoria en Serie.

Incidencias Resueltas:

 Se ha solucionado una incidencia en al facturar un Albarán de Venta, en determinadas ocasiones se mostraba un mensaje advirtiendo que la cantidad factura era superior a la línea de albarán.

 Se ha solucionado una incidencia al crear un Pedido de Venta cuando la serie no estaba marcada por defecto.

 Se ha solucionado una incidencia al crear un fichaje desde el formulario teniendo activo un fichaje.

Miércoles, 04 de Enero. Versión 3.22.06

Nuevas Funcionalidades:

Cambio de Funcionalidad: estado obligatorio en Pedido de Venta.

Nueva Funcionalidad: nuevo botón de Copiar en Albarán y Factura de Venta. Donde se agrupan las opciones de Duplicar y Crear Albarán/Factura de Compra.

Incidencias Resueltas:

 Se ha solucionado una incidencia en el Informe de Fichajes, la columna de Teórico no mostraba correctamente el tiempo.

 Se ha solucionado una incidencia en el Informe de Fichajes, la columna de Retraso sumaba el tiempo extra del inicio de pausas.

Martes, 03 de Enero. Versión 3.22.05

Nuevas Funcionalidades:

Nueva Funcionalidad: duplicar Albarán y Factura de Venta.

Nueva Funcionalidad: ocultar lote en líneas de Albarán de Venta. Desde el menú de ajuste el usuario de SoportNET podrá decidir si desea mostrar el lote en la descripción de la línea de un albarán de venta.

Recordatorio de inicio de ejercicio 2023

Recordamos que a partir del 1 de enero la numeración de los documentos (facturas, albaranes, presupuestos, etc.…) continuarán por la numeración dejada a 31 de diciembre, es decir, si el 31/12 hacemos la última factura con el número 850, el 01/01 va a continuar con el número 851. Si no deseas que esto sea así deberás optar por realizar una las siguientes opciones:

A. Crear series para el nuevo ejercicio, accediendo a “Configuración→General→Series”. Puedes ver ayuda sobre esto aquí.

De esta forma cada vez que vaya a crear un documento tendrá que seleccionar la nueva serie. También puede establecer la serie por defecto editando la(s) empresa(s), accediendo a “Configuración→General→Empresas” y cambiar en la pestaña “Configuración de Documentos” la serie por defecto para cada documento. De esta forma la serie aparecerá por defecto sin tener que seleccionarla cada vez. Podrá ver ayuda sobre esto aquí.

Las series de ejercicios anteriores puedes desactivarlas para evitar su uso, desmarcando la opción “Activa” de cada serie que se desea deshabilitar, accediendo a “Configuración→General→Series”. Puedes ver ayuda sobre esto aquí.

B. Si no deseas crear series, puedes establecer manualmente para el primer documento de cada tipo un número superior al último registrado, por ejemplo: 23000001, de esta forma el próximo documento que se cree será el 23000002. Con el formato anterior, se podrían alcanzar 999.999 documentos. Si lo deseas puede usar menos dígitos para la numeración y por tanto tendrá menor número de documentos, por ejemplo, si empieza por 23001, tan sólo podrá llegar hasta 999 documentos.